7 Estrategias para mejorar la visibilidad en las redes sociales

Tener una buena visibilidad en la red es una de las cosas más importantes a tener en cuenta si lo que buscamos es captar nuevos clientes, ser conocidos y que se hable de nosotros de forma positiva es todo un arte que parte del inbound marketing se dedica a cultivar y a intentar mejorar.

Si nos basamos en el marketing tradicional, encontraremos que la mejor estrategia a seguir es el conocido boca a boca, que sean nuestros propios clientes los que hablen de nosotros y lo hagan bien, en términos de la red, si buscamos ese boca a boca, lo más parecido que encontramos son las redes sociales, es por eso que hoy os traigo 7 estrategias para mejorar nuestro tráfico y visibilidad en las redes sociales, vamos a ello.

7 estrategias para mejorar la visibilidad en las redes sociales

1.- Incrementa el tráfico

Es muy importante tener presencia dentro de las redes sociales, resultar interesantes para los usuarios y los potenciales clientes. Realizar como mínimo 3 actualizaciones al día es importante si queremos conservar el posicionamiento y la presencia de nuestra marca. Que los clientes vean que estamos ahí y que tenemos cosas interesantes que pueden serles de utilidad.

Para poder llevar a cabo este primer punto hay que tener en cuenta varias cosas:

  • Que el contenido diario sea de calidad: Ya sean promociones, ofertas, noticias o simplemente información, recuerda que lo que intenta es llamar la atención de los usuarios, conocer sus preferencias, necesidades, franja de edad, sexo, etc… puede ayudarte mucho, las emociones y las convicciones son lo que más mueve a los usuarios a compartir contenido y cuanto mejor conozcas a tus seguidores más sencillo te será conectar y empatizar con ellos.
  • Analiza tu competencia: Conocer bien a tu “enemigo” es una manera de aprender. Analiza que tipo de contenido comparte, cuál de ese contenido es el que tiene más éxito entre sus seguidores, cuantas veces postea al día, en que franja horaria, cuando recibe más interacciones, que contenido le funciona y cual no, etc… Todo eso son datos de los que podemos aprender, intentaremos no cometer los mismo errores y aprovecharemos las estrategias que le funcionen.
  • Ten en cuenta los horarios: No solo la calidad del contenido es importante, si no que tenemos que asegurarnos que sea visto, por cuanta más gente mejor, es por eso que el horario es muy importante. Conocer las costumbres de tu segmentación de mercado te ayudara a atinar con la hora, asegurate de postear cuando haya más probabilidades de que tus seguidores estén pasando el rato en la red social.
2.- Usa contenido visual

El mundo de hoy en día es sin duda un mundo visual, tanto las imágenes como los videos llaman muchísimo más la atención que el texto simple. Esto es a causa de que el cerebro humano procesa con mayor facilidad las imágenes que el texto, se asimilan más rápido. Hay muchos estudios que demuestran que el contenido con imágenes consigue muchísimos más likes, comentarios y clics.

Recuerda, una imagen vale más que mil palabras, pero es importante que no abuses de ello, intercala post visuales con otros que sean simplemente texto, esa es la mejor manera de sacar el mayor rendimiento a tus imágenes y a tu estrategia.

3.- Incluye botones hacia todas tus redes sociales

Colocar botones hacia todas tus redes sociales incentiva y facilita que el contenido sea compartido. Ponlos tanto en tu blog, como en tu página web, newsletter, etc… Cuantos más de ellos tengas más sencillo será que tu contenido sea compartido, lograrás aumentar tu alcance y más likes podrás obtener.

4.- Incluye un “call to action” en todos los post

Ya hablamos en su día largo y tendido sobre los “call to action” si te perdiste ese post y vas un poco pez en el tema, te recomiendo que le eches un vistazo http://kiory.pro/blog/como-crear-un-buen-call-to-action/

Una vez tengamos claro lo que es un “call to action” podremos aplicarlo a los post. Esta comprobado que los post que reciben mayores interacciones son aquellos que lo piden. Ingéniatelas para conseguir casar tu contenido con una petición de like o una pregunta, pide que te la contesten en los comentarios. También es válido pedir que te cuenten historias o experiencias personales, lo que pretendemos es que se genere una interacción constante.

Incluye siempre que puedas un link a tus productos, siempre y cuando tengan relación con el post, recuerda que el spam gratuito es contraproducente, y un “call to action” de esa manera incentivaras a tus seguidores a la interacción con mayor facilidad.

5.- El poder del boca a boca

Como ya hemos comentado el boca a boca es la más poderosa de las influencias que podemos obtener para nuestros productos. Esta demostrado, que en la era digital, los usuarios se fijan más en las reviews y opiniones de otros usuarios que ya han probado los productos que en el precio en si. Es por eso que sería de gran ayuda para tu negocio que incluyeras en tu web un sistema que permita puntuar y comentar cada uno de tus productos, de esa manera aumentaras tu credibilidad y la confianza que generas en tus clientes potenciales.

Existen aplicaciones que permiten compartir los comentarios de tus productos en redes sociales, hazte con una de ellas y comparte los mejores comentarios, de esa manera aumentarás tu visibilidad en las redes y la confianza generada de forma sencilla.

6.- Usa Pinterest

Es una de las redes sociales con mayor proyección de crecimiento y que más facilita la visibilidad de las marcas y empresas. Gana usuarios día a día.

¿Por qué usar Pinterest? Sencillo:

  • Lo que postees hoy te servirá dentro de 6 meses: En las redes sociales el foco de atención esta puesto en el día a día, esto también es válido para Pinterest, con la diferencia que nos da la opción de “repinear” post antiguos, cosa que les da la misma notoriedad que el primer día.
  • Nos permite ordenar nuestro contenido: Gracias a los tableros, podremos ordenar los productos y nuestro contenido de la manera que queramos para que los usuarios entiendan la marca como nosotros queramos.
  • Dejarnos conocer: Los tableros también nos permite mostrarnos tal y como somos y dejarnos conocer por nuestros seguidores, eso siempre genera confianza. Podemos ordenar y compartir contenido según nuestras preferencias personales.
7.- Haz campañas de preguntas y respuestas

Incentivar la interacción dentro de tu comunidad te asegurará una buena salud para tu página. Ser activos tanto en la generación de contenido como en la recepción de interacciones, es importante si queremos mantener en buen estado el edgerank de nuestra página.

Promover eventos de vez en cuando en los que los usuarios nos puedan hacer preguntas y nosotros estar ahí para contestarlas al momento nos ayudará a ello, además de generar una gran cantidad de comentarios e interacciones conseguiremos fidelizar a nuestros seguidores gracias a la atención que les brindamos.

Como hemos podido ver, llevar a cabo una buena estrategia en las redes sociales no es complicado, simplemente tenemos que estar muy pendientes de ellas y tener en cuenta algunos factores.

Desde Kiory queremos animaros a que intentéis aplicar alguna de estas estrategias.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *