Cómo atraer tráfico a tu tienda online

Uno de los mayores quebraderos de cabeza que conlleva llevar una tienda online, es el buscar formas de atraer cada vez más tráfico hacia ella.

A veces, el gran desconocimiento de los canales digitales de los que disponemos, dificulta en gran manera, llevar a cabo una estrategia como dios manda en este campo.

Hoy os hablaré de los principales canales digitales de los que disponéis, para daros a conocer y atraer más tráfico hacia vuestras tiendas. ¿Empezamos?

Marketing de buscadores

O lo que es lo mismo, el SEO y el SEM. Ya hemos hablado en numerosas ocasiones sobre ellos, pero no esta de más darles un pequeño repaso, enfocado a la atracción de tráfico.

SEO

El SEO (Search Engine Optimization), no es más que los resultados que obtenemos del marketing que enfocamos a posicionarnos en las primeras páginas de un buscador. Cuanto más arriba aparezcamos, más probabilidades tendremos de atraer un mayor tráfico de calidad.

El SEO se divide en dos ramas claramente diferenciadas:

  • SEO onpage: Que consiste en la optimización de nuestra página de cara a los buscadores. Cuidar los títulos, las descripciones, las imágenes, etc…
  • SEO offpage: Que consiste en intentar subir nuestra posición en los buscadores mediante los enlaces y las redes sociales. La dificultad de esta rama radica en que los enlaces que creemos deben de ser lo más naturales posibles, ya que si estos se ven muy “forzados” los buscadores nos penalizaran por ello.

Para que el SEO sea realmente efectivo, ambas ramas deberán ir de la mano, complementándose una a la otra y tener paciencia, ya que es una estrategia que muestra sus resultados a medio y largo plazo.

SEM

El SEM (Search Engine Marketing) nos permite posicionarnos en los buscadores, pagando cierta cuantía de dinero. Realizaremos una puja por las palabras clave que queramos que nos representen y cuando estas sean buscadas por un usuario, apareceremos en los primeros puestos del buscador como “enlace patrocinado”.

Una de las principales ventajas del SEM es que nos permite segmentar, eligiendo a qué perfil de usuario queremos dirigirnos, esto nos permite maximizar los resultados que obtengamos de la campaña.

Los resultados de una campaña SEM podremos verlos a corto plazo.

La efectividad de una campaña SEM dependerá de dos factores:

  • La cantidad de dinero que estemos dispuestos a pagar por cada palabra clave.
  • El quality store, que no es más que el nivel de calidad que Google le asigna a nuestra tienda.

El quality store es algo a tener muy en cuenta, ya que puede hacer que nuestras campañas SEM nos salgan más baratas o más caras.

Aunque no lo parezca, Google se fija mucho en la calidad de las tiendas online, si conseguimos ser una de las que el considera un “negocio de calidad”, la puja que tendremos que realizar por las palabras clave será menor. Google mismo será el que no ayude a posicionarnos.

Una vez tengamos claras las palabras clave por las que queremos pujar y cómo queremos llevar a cabo nuestra campaña de SEM, deberemos escoger entre las dos opciones que Google nos propone para ello:

  • Google Adwords: Es un sistema de “pago por clic”. Con este tipo de campaña, nuestro enlace aparecerá en los primeros puestos, por encima de los enlaces que proporciona el SEO, lo cual nos facilitará ser más conocidos. Lograremos un gran alcance casi sin esfuerzo y la flexibilidad que nos ofrece en todo momento, nos permite ir ajustando la campaña en caso de ser necesario. El único problema con el que podemos toparnos, es que la competencia este pujando por las mismas palabras clave que nosotros y eso haga encarecer su precio.
  • Google Shopping: Es una variante del Google Adwords. En vez de aparecer el enlace a nuestra tienda, en la parte de arriba del buscador aparecerán productos, que contengan palabras clave por las que hayamos pujado. Para poder usar Google shopping, hay que estar previamente registrado en Google Merchant Center, nuestros precios deben estar en euros y debemos tener el certificado de seguridad al día y en perfecto rigor. Con este sistema conseguimos un impacto visual mayor, ademas de que nos da la posibilidad de mostrar nuestros precios competitivos a usuarios que ni si quiera nos conocen, eso puede llamarles la atención fácilmente y hacerles entrar en nuestra tienda.

Email Marketing

El Email Marketing es uno de los métodos de captación más rentables, dentro del comercio online.

Además de permitirnos captar nuevos clientes, también nos da la opción de fidelizarlos con el tiempo, así que es un canal que tenemos que tener bastante en cuenta.

Es un canal accesible para todo el mundo, ya que hoy en día cualquiera tiene un dispositivo con el que poder acceder a un correo electrónico personal. Nos permite segmentar y personalizar las campañas todo lo que sea necesario, además de poder automatizarlas y no tener que estar constantemente pendiente de ellas. Tiene unos costes muy bajos para los grandes beneficios que podemos obtener.

En definitiva, un canal que tenemos que tener muy en cuenta, ya que con un poco de mimo podremos conseguir grandes beneficios gracias a él.

Redes Sociales

Las redes sociales son un canal muy útil para aportar valor añadido a nuestra tienda online. El interactuar con los clientes y crear un vinculo con ellos, puede ser muy positivo para nosotros como tienda.

Para que las redes sociales den sus frutos tendremos que trabajarlas a consciencia y estar pendiente de ellas, no dejarlas morir, abandonadas y sin actualizaciones regulares.

Lo primero que tendremos que plantearnos es la imagen que querremos dar y qué tipo de relación queremos tener con nuestros clientes (mas o menos cercana o profesional). Cómo de regular será nuestro contenido y qué tipo de contenido ofreceremos.

Un punto bastante importante a tener en cuenta, es tener preparado un plan de acción en caso de crisis. Controlar las redes sociales es muy difícil, y a veces, una tontería puede desencadenar toda una crisis, algo muy contraproducente para una empresa. Tener ideado un plan de reacción ante un caso como ese puede sernos de gran ayuda, para conseguir reaccionar con rapidez y eficacia.

Si seguimos buscando, seguramente me deje en el tintero muchísimos canales digitales posibles a nuestra disposición, pero esto sería eterno y creo que mencionando los más relevantes, basta.

No obstante, si os interesa el tema y queréis que siga hablando de ello, solo tenéis que dejármelo en los comentarios, yo, encantada os hago una segunda parte. ^^


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *