Cómo crear post para nuestro blog

Si eres un habitual de este blog, ya sabrás de la importancia que tienen los blogs dentro del SEO y la creación de valor añadido para tu tienda. Llevar un blog que sea interesante y ameno no es precisamente fácil, pues no sirve cualquier cosa, es algo que tenemos que cuidar y mimar semana a semana subiendo contenido útil e interesante. Es por eso que hoy os hablare de como crear contenido interesante para vuestro blog y os daré algunos consejos que os pueden facilitar mucho la vida,: vamos a ello.

Cómo crear post para nuestro blog

1.- Ten claro sobre lo que quieres escribir y cómo hacerlo

Existen muchas maneras de escribir un post, antes de elegir alguna elige el tema del que quieras hablar, ya que dependiendo de cual sea, seguramente ya te elimines algunos formatos.

Una vez tengas claro aquello sobre lo que quieres escribir, llega el momento de darle enfoque; cómo hacerlo, cómo explicarlo, a donde quieres llegar, etc… para ello tendrás que eligir el formato que mejor encaje con lo que quieres hacer, algunos entre los que puedes elegir son:

  • Tutoriales: Post que te enseñan a hacer algo directamente. Una pequeña guía a seguir que te enseña exactamente a realizar algo de manera correcta.
  • Reviews: Reseñas sobre temas o productos en concreto. Se realiza un análisis a fondo y se exponen la características, virtudes y defectos del tema sobre el que hablamos y se realiza una crítica en base a la experiencia.
  • Listas: Son post que se componen de ideas claras y concisas redactadas en forma de breves párrafos que transmiten de manera directa una idea. Este tipo de post se están haciendo muy populares en internet ya que facilita a los lectores dar con lo que buscan.
  • Comparativas: Consisten en comparar características, pros y contras de dos productos muy parecidos, con la intención de redirigir la compra de los clientes hacia uno de los productos en concreto.
  • Consejo de experto: Este tipo de post va dirigido a mejorar la confianza de nuestros lectores. ¿Qué mejor manera de demostrarles que pueden confiar en nosotros y en lo que les contamos que contar con la colaboración o el respaldo de algún experto en el tema?

2.- Busca subtemas relacionados con el tema principal

Una vez tengas definido el tema del que quieres hablar y la manera en que vas a hacerlo, llega el momento de buscar información y empaparte de ello. Cuanto más leas y más aprendas mejor será el post que podrás escribir. Elige 4 subtemas relacionados con la temática principal e infórmate a fondo.

3.- Crea preguntas para cada subtema

Una vez tengamos los subtemas definidos llega el momento de enfocarlos, saber que queremos contar, para ello lo más sencillo es crear preguntas para esos subtemas. La finalidad de crear preguntas es que el desarrollar sus respuestas nos ayude a enfocarnos y explicar todo lo que queremos transmitir a nuestros lectores.

4.- Convierte las preguntas en títulos atractivos

Puede que este sea el paso más decisivo de todo el proceso de crear un buen post, ya que el título que le pongamos atraerá la atención de los lectores con mayor o menor efectividad. Una persona tarda unos 8 segundos en decidir si leerá algo o no basándose en el título, es por eso que tenemos que ser originales y creativos al ponerlos. Transforma aquellas preguntas que utilizaste para ordenar la redacción en títulos atractivos y atrayentes, usa adjetivos que den énfasis al tema y juegos de palabras que llamen la atención.

5.- Escribe y da forma

Una vez tengamos claros los pasos anteriores llega el momento de ponernos a escribir. Utiliza una redacción que sea sencilla y amena de seguir para tus lectores y recuerda seguir la estructura que creaste anteriormente.

Google recomienda la siguiente estructura para mejorar el SEO en base a su algoritmo:

  • Título de post: No debe exceder los 70 caracteres, ya que así te aseguras que no aparezca cortado en la página de búsqueda de Google.
  • Introducción: O lo que es lo mismo, el anzuelo que llamará la atención de tus lectores y que hará que se queden a leer el resto del post. Lo recomendable es que no sea excesivamente larga y deje claro el tema que vas a tratar. Un truco bastante útil es poner datos interesantes en ella para que capten la atención y atrapen al lector.
  • Contenido: Aquí es donde entra todo, la parte principal del post donde explicaremos todo lo que queramos explicar sobre el tema y expondremos todo lo que hayamos aprendido e investigado. Google premia el contenido extenso, así que lo ideal sería que los post tuvieran entre 800 y 1500 palabras.
  • Formato: Lo ideal son los párrafos cortos, de no más 3 o 4 lineas, ya que así la lectura se hace mucho más amena y entendible. El tamaño de la letra también es muy importante; tiene que ser lo suficientemente grande como para leerse con facilidad, sin tener que forzar la vista y lo suficientemente pequeño para que no parezca que estemos gritando. La negrita, la cursiva y los textos subrayados son recursos que podemos utilizar para enfatizar títulos, palabras claves o ideas interesantes, pero no abuses de ellos. Demasiadas cosas que resalten distraerán al lector de los que verdaderamente importa, que es la idea del texto en general.
  • Contenido visual: Es la mejor manera de llamar la atención y de ilustrar tus post. Ya sea con videos o con imágenes son un buen recurso que suele gustar mucho a los lectores. Lo recomendable es utilizarlos cada 3 o 4 párrafos, para así hacer mas amena la lectura.
  • Conclusión: Saca tus propias conclusiones sobre el tema y exponlas y lanza una pregunta al lector que le invite a dejar comentarios o a formar un debate sobre el tema en los comentarios.
  • Call to action: Todos sabemos lo que son los call to action y lo útiles que pueden ser, en este caso pon algunos que inviten al lector a suscribirse a tu blog o a compartir tu post en las diferentes redes sociales, de esa manera lograrás un mayor alcance.

6.- Corrige y edita

Léete las veces que haga falta tu post hasta que estés completamente satisfecho con el resultado. Corrige las faltas de ortografía, revisa la estética, los párrafos, etc… todo aquello que haga que la lectura sea sencilla y fácil de entender es importante.

7.- Promociona tu post

Esta es otra de las partes importantes, una vez tengas el post redactado y publicado, no servirá de nada si nadie lo lee. Mantener una constancia en la publicación facilitara la captación de fieles lectores, ya que iremos proporcionando nuevo contenido de manera continuada y sostenida en el tiempo. Lo mejor es que elijamos días concretos para la publicación de post.

Cuida la estética y elige imágenes bonitas y atractivas para acompañar el texto y facilita el que sea compartido añadiendo botones sociales a tu blog, de esa manera será más sencillo que a los lectores que les guste y les parezca interesante lo compartan en sus redes sociales.

Algunos consejos útiles

  • Actualiza tus post antiguos: Amplíalos con nueva información útil o actualízalos con novedades referentes al tema. Recuerda cambiar las palabras claves, así te será más fácil atraer a nuevos lectores que no conocían el post anterior.
  • Ten en cuenta los comentarios y sugerencias de tus lectores: Interactuar con nuestro público es importante, ya sea por redes sociales o a través de los comentarios del blog. Escuchales y saca ideas para futuras publicaciones. Preguntales que temas les parecen más interesantes y sorpréndeles con un post sobre ello.
  • Traduce post de otros idiomas: Muchas veces nos encontramos con post muy interesantes sobre temas relacionados con el ámbito en el que nos movemos que están en otros idiomas. Pedir permiso al autor, traducirlos y publicarlos es otra manera de mimar a nuestros lectores, pues les estamos facilitando el alcance a información que puede que hasta entonces no tenían.

En conclusión, podemos afirmar que no existe una fórmula mágica que nos diga como escribir el post perfecto, pero podemos tener en cuenta algunas cosillas que nos pueden ayudar mucho. Un buen tema, una buena estructura, una buena redacción, etc… son cosas que harán que los lectores se queden, la presentación, las imágenes y la difusión por redes sociales, son las que darán alcance a nuestro contenido y atraerán al gran público.

Desde Kiory queremos animarte a que intentes aplicar estos consejos.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *