Estrategias para ofrecer gastos de envío gratuitos

Una de las grandes preguntas que nos hacemos, al abrir una tienda online, es que hacer con los gatos de envío. Si sigues este blog desde hace tiempo, seguramente ya habrás visto mencionar alguna vez, que los gastos de envío gratuitos suelen ser beneficiosos de cara a las ventas, pero ¿qué pasa con ese coste? ¿tenemos que pagarlo nosotros? ¿perdemos ese dinero? ¿realmente es tanta la diferencia entre ofrecerlos y no ofrecerlos?

Hoy hablaremos en profundidad sobre este tema y os plantearé algunas de las estrategias más comunes y sencillas que podéis seguir.

Para empezar y para ponernos un poco en situación, os explicaré cuales son los beneficios de los gastos de envío gratuitos y porqué son tan recomendados. ¿Empezamos?

Beneficios que nos aportan los gastos de envío gratuitos

A continuación, daremos un pequeño repaso a los beneficios más relevantes que pueden aportarnos los gastos de envío gratuitos:

  • Romper la barrera del envío: En el comercio online, hay una barrera ficticia muy significativa los gastos de envío. Los gastos de envío son una pequeña cantidad, que hace que muchos clientes duden en hacer la compra, ya que para ellos, el precio final real del producto se encarece.
  • Facilitas la decisión de compra: Siguiendo con el razonamiento anterior, cuando un cliente ve que los gastos de envío son 0, se convence más rápidamente de realizar la compra, no duda pensando en el sobre coste que le puede suponer el envío.
  • Transparencia de precio: Como es natural, a los clientes no les gusta que una vez en el carrito, les aparezcan costes extras en el precio final, uno de estos costes suelen ser los gastos de envío, al ofrecerlos gratis, esa “pequeña sorpresa” desaparece.
  • Abandono del carrito: Es muy habitual, que al llegar al carrito de compra y ver los sobre costes, muchos clientes lo abandonen, pensando que esa cantidad encarece demasiado el producto.
  • Nos hace competitivos: La falta de gastos de envío, nos ayuda a competir con tiendas online que tampoco los tienen y con tiendas físicas, ya que el precio que ofrecemos puede ser el mismo que estas, solo que con la comodidad de que el producto llegará a casa del cliente directamente.

Como hemos visto, son muchas las ventajas de utilizar un sistema de gastos de envío gratuito, tanto a nivel de competencia, como de cara a agilizar la toma de decisiones del cliente.

Estrategias para ofrecer gastos de envío gratuitos

Ofrecer gastos de envío gratuitos, es más fácil decirlo que hacerlo, ya que… ¿qué pasa con el coste del envío? ¿tendremos que asumirlo nosotros? Lo cierto es que existen varias maneras de hacerlo. Veamos a continuación algunas de las estrategias más utilizadas por las empresas:

  • Envío gratis con un mínimo de compra: Esta estrategia es la más habitual. Una vez finalizan el carrito de compra, los clientes ven como añadiendo un producto más, se ahorran los gastos de envío. En esta situación, lo más común es que acaben añadiendo un producto extra, lo cual hacer que la tienda aumenta su facturación media y obtenga un mayor beneficio. El cliente por su parte, quedará satisfecho ya que el envió le ha resultado gratuito.
  • Incluir los gastos de envío en el precio: Al diseñar la estrategia de precios, asegúrate de añadir cierto porcentaje que vaya destinado a pagar el envío. De esta manera, aunque el producto sea realmente algo más caro, la percepción del cliente será positiva, ya que los gastos de envió serán inexistentes, aunque en realidad ya los este pagando en el precio del producto.
  • Envío gratis en puntos de recogida: Establecer puntos de recogida en lugares físicos. De esa manera, a pesar de realizar la compra online, es posible que el cliente acuda a buscarlo personalmente al establecimiento. El gran inconveniente de esta opción es que suele ser necesario tener tiendas físicas o llegar a algún tipo de acuerdo con alguna.
  • Envío gratuito en 4 o 5 días: Ya hemos dicho muchas veces que para una tienda online, la rapidez del envío es clave. En ese sentido, podemos cobrar solo los envío en 24-48 horas, para los clientes con más paciencia y sin tanta prisa, podemos ofrecer un envío que tarde algo más pero ofrecerlo gratis. De esta manera, a nosotros nos supondrá un ahorro y el cliente podrá escoger la opción que más le convenga.
  • Envío gratis a clientes especiales: Este punto podemos plantearlo de dos maneras. La primera es que ofrecer a aquellos clientes más recurrentes la opción de acceder a envíos gratis por un mínimo de compra durante un tiempo determinado, de esta manera nos aseguraremos su fidelidad. O crear una especie de club para clientes selectos en que el ofrezcamos ofertas, promociones y gastos de envío gratuitos, previo pago de una pequeña cuota, de esa manera, nos aseguraríamos no ser nosotros quienes tengamos que soportar los costes de los gasto de envío.
  • Gastos de envío gratuitos durante un tiempo limitado: Consiste en ofrecer los gastos de envío gratis solo durante un tiempo limitado. Este tipo de estrategia, creará una urgencia en el cliente que lo impulsará a comprar antes de que finalice la promoción. Ir haciendo estrategias de este tipo de vez en cuando, es lo más recomendable si queremos no asumir nosotros la totalidad de los costes de envío, pero a la vez, tener al cliente contento.

Como hemos visto, hay muchas maneras y estrategias que nos permiten ofrecer unos gastos de envío gratuitos. El secreto está en saber exactamente cuáles son nuestros márgenes y tener muy claro si podemos o no asumirlos son incurrir en pérdidas. En caso de que nuestros margenes sean escasos, podemos aplicar estrategias que nos ayuden a conseguir más ventas o a que los clientes se fidelicen a nuestra tienda.

Con una buena política de precios, estoy segura de que podréis encontrar la estrategia perfecta que os ayude a beneficiaros de los gastos de envío gratuitos.

Desde Kiory nos gustaría saber ¿os fijáis mucho en los gatos de envío al comprar online?


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *