Qué es la canibalización del SEO

Otra semana más voy a hablaros de un tema relacionado con el SEO. Para todos aquellos asiduos al blog y familiarizados con el inbound marketing y el ecommerce, el término SEO ya es un gran conocido. Por si acaso no perteneces a ningún grupo de personas mencionado anteriormente, dejo un enlace a varios post relacionados con tema que pueden ayudaros a aprender que es el SEO y a entenderlo mejor.

Hoy, hablaremos sobre una mala praxis bastante habitual y que pasa bastante desapercibida. Estoy hablando del canibalismo del SEO, es posible, que esta expresión no os suene de nada, pero creedme cuando os digo, que es algo más habitual de lo que parece. ¿Empezamos?

Qué es la canibalización del SEO

Dicho de forma sencilla, canibalizar el SEO es cuando varias URLs de una misma web compiten entre ellas por posicionar por una misma palabra clave. Esto hace que las URLs se obstaculicen entre ellas para posicionar, perjudicando al conjunto de la web, en vez de luchar contra la competencia.

Esta mala praxis en SEO suele suceder por varias razones, desde una estrategia mal enfocada, hasta un simple despiste. Para evitarlo, lo más recomendable es hacer un buen calendario editorial, en el que ordenemos cómo queremos promocionar nuestros productos, intentando que las palabras clave que usemos no se pisen entre ellas. En muchas ocasiones, es posible promocionar dos o más productos a la vez sin necesidad de usar más de una palabra clave, al agrupar productos de esa manera, estaremos evitando el canibalismo de keywords.

Cabe destacar, hay algunos casos en los que el canibalismo de palabras clave puede ser positivo. A veces, Google decide que dos o varias URLs pertenecientes a una misma web son igual de relevantes, y en consecuencia, los muestra en los primeros resultados de búsquedas de forma consecutiva. Por simple estadística, si nuestra página acapara esos primeros resultados, es muy probable que los usuarios acaben entrando en nuestra página.

Este tipo de situaciones son muy poco probables y las condiciones necesarias para que se den suelen ser una mala estrategia de enlaces, tanto internos como externos, por parte de la web y un error de Google, a parte, su efecto positivo suele tener una duración limitada, ya que en cuanto Google se de cuenta, subsanará su error y perderemos la ventaja.

Cómo detectar la canibalización del SEO

El canibalismo del SEO es más habitual de lo que parece. Aunque nosotros los usuarios demos por supuesto que dos palabras claves hacen referencia a dos campos semánticos diferentes, a veces Google no opina lo mismo, y es entonces cuando se dan casos de canibalismo de los que no nos damos un cuenta. Es por eso que es muy recomendable ir revisando de vez en cuando el estado de nuestras palabras clave.

Existen varias maneras de comprobar si nuestra página sufre canibalismo de SEO. Veamos en que consisten algunas de ellas.

  • Método manual: Este método es el más sencillo de todos, ya que nos valdremos simplemente del mismo buscador de Google. Si escribimos en el buscador site:tudominio.com“palabra clave buscada”, deberían aparecernos todas las URLs de nuestro dominio que indexan por dicha palabra clave. De esta manera, podremos comprobar el estado de nuestro canibalismo.
  • Search Console: También conocido por todos como webmaster tools, una herramienta de Google que nos ayuda a administrar nuestras webs. En el apartado de “analítica de búsqueda”, bastará con poner la palabra clave que queramos en el buscador y ver los resultados. Si hay URLs compitiendo por esa misma keyword, nos aparecerán en pantalla.
  • Herramientas de pago: Como con todo lo relacionado con herramientas y utilidades, a parte de las herramientas gratuitas, existen también otros programas de pago con más funcionalidades, que nos pueden ayudar a encontrar el canibalismo del SEO. Hay muchas opciones, solo tienes que encontrar la que más te guste.

Qué es la canibalización del SEO

Una de las maneras más sencillas de solucionar el canibalismo en el SEO, es redireccionar nuestro propio contenido.

Una vez hayamos comprobado que una o varias URLs coinciden en palabras clave, podemos o bien unir el contenido de ambas URLs haciendo que el resultado sea una página con toda la información completa de ambas o elegir cuál es la mejor URL al posicionar y redirecionar la otra hacia esa URL mejor posicionada. De esa manera, evitaremos la competencia con nosotros mismos y no perderemos nada de información.

Gracias al algoritmo de Google, no tardaremos mucho en ver los resultados, veremos como nuestra web aumenta posiciones en el ranking de posicionamiento.

Como hemos visto, la canibalización del SEO es un error que es muy sencillo de cometer sin darnos cuenta. Lo más recomendable para evitarlo, es realizar periódicamente comprobaciones del estado de nuestro SEO y nuestras palabra clave. Solucionarlo, es tan sencillo como hacer una simple redirección.

Desde Kiory nos gustaría saber ¿conocías el término “canibalización del SEO”? Dejadnos vuestras respuestas en los comentarios. ^^


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *