Los mercados están en constante evolución, y con ellos las estrategias empresariales y el comportamiento de los clientes. En el pasado lo normal era que los clientes se amoldaran a los productos que el mercado podía ofrecerles, en la actualidad esto a cambiado, ahora son las empresas las que deben amoldarse a las necesidades y matices que los clientes demanden si quieren tener éxito, tienen que ser ellas mismas las que salgan a vender su producto. Es por esto que en los últimos años a aparecido el concepto de “early adopter”, veamos en que consiste.
¿Qué son los early adopters?
Los early adopters, o primeros adoptantes, son aquellos consumidores a los que nuestros nuevos productos les ofrecen solución a sus problemas, aunque esa solución puede no ser perfecta. Pueden ayudarnos a mejorar nuestros productos gracias al feedback y a la experiencia, dándonos diferentes puntos de viste e ideas para mejorar nuestra propuesta.
Suelen ser clientes a los que les gustan las novedades, obtenerlas y probarlas antes que nadie, esto les convierte en muchas ocasiones en hábiles detectores de tendencias, incluso llegando a ser ellos quienes las marcan.
Cómo afectan al resto de clientes potenciales
Dentro de los mercados existen 5 grupos de personas cuyos caracteres de cara al consumo son muy diferentes:
- Innovadores: Este grupo esta compuesto por consumidores agresivos, a los que les interesan las nuevas tecnologías e innovaciones más por su propio interés en el tema que por los beneficios que pueda obtener gracias al producto. Son un pequeño grupo de visionarios imaginativos.
- Early adopters: Son consumidores que no se mueven solo por su interés por la innovación, si no que les interesan los beneficios y facilidades que los nuevos productos les puedan aportar. Entran en acción una vez los innovadores han probado el producto y ven que realmente puede llegar a ser útil. Suelen ser personas socialmente influyentes a las que les gusta marcar tendencia.
- Mayoría precoz: Son los seguidores de las modas. Están directamente influenciados por los early adopters, una vez estos han comprobado que realmente el producto funciona y que nos aporta beneficios entra en juego la mayoría precoz, gente a la que le gusta probar cosas nuevas de las que sacará algún rendimiento.
- Mayoría tardía: Son personas a las que no les gustan ni el riesgo ni los cambios. Se sienten incómodos con las innovaciones y nuevas ideas. Comprarán solo para evitar el sentimiento de quedarse atrás.
- Rezagados: Su aversión al riesgo es muy alta, no les gustan ni la tecnología ni los cambios, y suelen ser detractores de productos ya establecidos buscando argumentos en su contra. Esos argumentos suelen representar los miedos de la mayoría tardía.
Como hemos visto, conseguir identificar a los early adopters y tenerlos contentos es importante, ya que a la larga nos ayudarán a establecernos en el mercado. Si convencemos a los early adopters poco a poco llegaremos a los otros grupos con facilidad y de forma natural.
Características de los early adopters
Encontrar a tus early adopter es importante, interactuar con ellos y mejorar para agradarles nos facilitará las cosas en el futuro. Os dejo 5 claves para ayudaros a detectarlos:
- Son personas que tienen un problema y son conscientes de él, necesitan una manera de solucionarlo. No los mueven las innovaciones sin más, sino que buscan solucionar algo.
- Suelen utilizar una solución parcial a su problema, pero están insatisfechos con ella, buscan algo mejor.
- Su principal inquietud es solucionar su problema, sus compras no están influenciadas por nadie, excepto por algún otro early adopter que anteriormente estuvo en su misma situación.
- Quieren ayudarte a mejorar encontrando pequeños problemas que pueda tener el producto y ayudarte a solucionarlos.
- Son sinceros en su feedback
Alguien que no cumpla estos 5 requisitos más que un early adopter será un interesado que, aunque compre tu producto, no te ayudara a mejorarlo.
Por norma general los early adopters no necesitan mucha persuasión para que compren, son persona que de forma innata buscan innovaciones que les puedan aportar algún beneficio, y colaboran de forma desinteresada en su mejoría a través del feedback. Estudiar su comportamiento y tratarlos de manera personal ayudará a que se interesen cada vez más por nosotros y nos ayuden a mejorar.
Plan estratégico para early adopters
Lo primero que tienes que hacer si quieres identificar a los early adopters de tu negocio es segmentar a tus clientes, tener muy claro a que tipo de clientes quieres dirigirte y que necesidades son las que quieres satisfacer; una vez tengas esto claro y hayas identificado a tus early adopters llega el momento de definirlos. Debes realizar una recogida de datos sobre quienes son y su perfil, sexo, edad, ingresos, estructura familiar, demografía, etc…, así como también conocer sus preferencias personales, gustos y aspiraciones.
Una vez tengas todo el conocimiento necesario deberás empatizar con ellos. Descubre que problemas y metas tienen, como les gustaría solucionar esos problemas, ayudales a conseguir lo que quieren. Si enfocas tus productos en esa dirección tendrás muchas posibilidades de triunfar.
Sal a hablar con ellos y pregúntales por sus inquietudes y necesidades, que no te de vergüenza indagar yendo a la fuente directamente, interactúa con ellos de primera mano.
Pon toda la creatividad posible en el producto, recuerda que aunque los early adopters te ayuden, la competencia siempre está ahí. Debes ser más rápido que ellos en cuando a innovación y solución de problemas además de encontrar algo que te diferencie de ellos, que los clientes potenciales identifiquen tu producto por encima del de los demás.
Una vez tengas tu producto a punto recuerda mantener el contacto con ellos, pues serán los que mejor te ayudarán a mejorar encontrando posibles fallos o maneras de mejorarlo.
Los early adopters son, a parte de clientes, una de las “herramientas” que más nos pueden ayudar a mejorar. Si nos fiamos de ellos no solo mejoraremos nuestros productos sino que también nos convertiremos en referentes en nuestro sector, ya que son lideres en la creación de tendencias que más tarde seguirán el resto de consumidores.
Desde Kiory te animamos a que interactúes con tus early adopters y mejores tus productos lo más que puedas para triunfar en tu negocio.
Deja una respuesta